Tipos de carretes para mangueras de bombero
CARRIS DE MÉXICO • 7 de julio de 2025
Conoce esta información

Los carretes para mangueras de bombero son equipos diseñados para almacenar, proteger y desplegar rápidamente las mangueras utilizadas en el combate de incendios, facilitando la operación y reduciendo tiempos de respuesta.
Estos son los tipos más utilizados en cuerpos de bomberos e industria:
Carretes fijos
- Instalados de forma permanente en camiones de bomberos o estaciones de servicio contra incendios.
- Permiten desenrollar la manguera directamente mientras permanece conectada al carrete.
- Son ideales para despliegues rápidos y para mantener ordenadas mangueras largas.
- Generalmente tienen rotación suave y frenos de seguridad para controlar el giro.
Carretes portátiles
- Son ligeros y pueden trasladarse fácilmente al lugar de intervención.
- Usados en espacios reducidos o áreas donde el acceso con vehículo es complicado.
- Pueden incluir ruedas o asas para facilitar el transporte.
- Permiten mantener orden en la manguera durante el despliegue manual.
Carretes automáticos (retráctiles)
- Tienen sistemas de enrollado automático mediante resorte o motor eléctrico.
- Facilitan el almacenamiento rápido tras el uso de la manguera.
- Son usados principalmente en instalaciones industriales o camiones equipados con sistemas automáticos.
- Reducen el tiempo de recogida y la fatiga del personal.
Carretes de montaje en pared
- Se instalan en muros de edificios, naves industriales o estaciones de bomberos.
- Permiten un despliegue ordenado de la manguera en interiores.
- Algunos modelos permiten que la manguera se utilice directamente desde el carrete.
- Son comunes en sistemas de protección contra incendios en edificios.
Carretes de gran capacidad
- Diseñados para mangueras de gran diámetro y longitud (ataques de largo alcance).
- Tienen soportes reforzados y sistemas de freno para controlar el peso de la manguera.
- Usados en incendios forestales o grandes incidentes industriales.